Por que tenemos MIEDO a VOLAR
By
Rafael Rodríguez Linares

La falta de información sobre el
FUNCIONAMIENTO y MANEJO del Avión es la base de ese MIEDO que nos impide volar
con más frecuencia.
Se ha perfeccionado tanto la Aviación Comercial
que cuando hay un accidente la culpa se la echamos al Piloto.
Señores Pilotos: Hacer practicas en
el Simulador de Vuelo es BUENO y después se debería hacer unos stall a Mínima y Máxima Potencia en un Cesna 150. y así quedaría MEJOR el ciclo de las practicas Aéreas.
Good Better Best, do not rest until the good
will be better and the better best.
El ciudadano de a-pie esta
consciente de la alta Tecnología y seguridad de la Aviación Comercial.
Para que se les quite el MIEDO a
VOLAR tienen que saber la diferencia que hay entre:
Volar
un Avión y Conducir un Avión
(Mostremos la Aeronáutica a Trozos)
Tomemos el Accidente de San Francisco como punto de referencia.
Piloto Aborta el vuelo y parte la cola del Avión
|
Conozcamos el ERROR de un estudiante con
17.horas de Vuelo acompañado
por su Instructor.
El Instructor: “Hoy vas (vamos) a
hacer unos despegues y aterrizajes a diferente altura “.
Se despega se alcanza la altura
planeada y de regreso hacia el Aeropuerto el estudiante le informa al
Instructor. “Estamos muy altos
y muy cerca de la Pista
de Aterrizaje”
Con solo reducir la aceleración no será
suficiente para el aterrizaje, si lo intentamos nos habremos pasado la Pista de Aterrizaje. Voy a
usar los Flap: 10, 20, 30, 40. grados.
(Ver fig. de
Flap)
|
Con Flap a 40. grados la Avioneta baja muy
“despacio” y avanza muy poco. Ya estamos al final de la Pista de Aterrizaje y muy
bajos. El Instructor ordena con voz firme: “Aborta el Aterrizaje “
let-go,
let-go, let-go.
OJO veamos el ERROR que cometió (1976) este joven y lo que tanto
se parece al accidente ocurrido en San Francisco.
|
Si
Lo
correcto es:
Nº 1.- Acelerar al Máximo
Nº 2.- Empezar a reducirla los grados de Flap.
El joven estudiante lo hizo a la inversa, Primero el Nº 2 y después el Nº 1. Creando un tremendo y peligroso Stall a
baja altura. El grito del Instructor “Full-Power” y la buena suerte de ese día hicieron
que solamente golpeáramos las copas de unos arbustos con el tren de aterrizaje.
El Piloto del Accidente de San Francisco, cometió el mismo ERROR por el cansancio y el efecto del cambio de horario. 11-07-2013 |
Al decidir
abortar el aterrizaje. Le
levanto la nariz al Avión en
vez de Acelerarlo.
Al cambiar
la secuencia en los mandos el Avión entro en un Stall y partió la cola por
estar tan bajo.
No podemos olvidarnos:
A baja Altura LA GRAVEDAD
siempre nos GANA
|
En parte (
II ) Se mostrara:
---Como crear un Stall y como salir de ellos
---Volar un Avión o Conducir un Avió
---Ud. podrá analizar el Accidente del vuelo Rio--Paris
Comentarios
Publicar un comentario